Construyendo un sistema para compartir recursos en el barrio

El alumnado de Mondragon Unibertsitatea explica en un vídeo el módulo educativo en Economía Circular y Colaborativa

Las y los estudiantes del grado de Humanidades Digitales Globales de Mondragon Unibertsitatea están ya en pleno desarrollo un prototipo de urbanismo temporal para Zorrotzaurre. Este grupo de alumnos participa en el piloto Bilbao de T-Factor, dentro del módulo educativo Economía circular y resiliencia a nivel de barrio. Dentro de este proceso, están trabajando en el diseño y prototipado de un sistema para compartir recursos entre vecinos y vecinas. El foco de la propuesta es  impulsar la economía local, promover la reutilización de recursos y favorecer la convivencia en el barrio, mediante una propuesta real que se pueda ubicar en Zorrotzaurre.

Para lograr este reto, el alumnado está realizando entrevistas en profundidad con diferentes agentes de la isla, incluyendo sus habitantes y entidades sociales,  y recibiendo el apoyo de personas expertas del consorcio internacional T-Factor. El módulo educativo incluye charlas y encuentros dedicados a entender qué es la economía circular y colaborativa y cómo puede servir para promover el desarrollo local sostenible, mediante ejemplos reales. El proceso de diseño y prototipado sigue en marcha, y se presentarán los resultados a final de curso. Los prototipos se podrán ver de forma pública, junto a los otros dos módulos que se están desarrollando dentro del Piloto Bilbao, con la Universidad de Deusto y con IED Kunsthal.

En este vídeo elaborado por Mondragon Unibertsitatea, el alumnado y profesorado explica cómo se está desarrollando el módulo y sus principales claves en innovación educativa: